• INICIO

  • NOSOTROS

  • SERVICIOS

  • CONTACTO

  • BLOG

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Agencia de Seguridad Alimentaria, inocuidad, calidad y nutrición integral
    • Todas las entradas
    • Inocuidad
    • Ciencia
    • HACCP, Normativa y certificaciones
    • Vida, alimentación y Salud
    • Industria
    • Etiquetado Nutricional
    • Obesidad
    • Innovación
    • Salud Pública
    • Sustentabilidad
    • Alergias alimentaria
    Buscar
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 3 min.

    A medida que los niños ricos adelgazan, los pobres se vuelven más gordos

    La brecha en las tasas de obesidad infantil está creciendo Es a media tarde en Camberwell Green y las juntas de comida rápida se están llenando con los escolares. Algunos están en grupos de amigos, otros están recogiendo la cena con su familia. Es difícil escapar de la comida poco saludable en este vecindario del sur de Londres. Los carteles en los supermercados y en las paradas de autobús muestran ofertas de bebidas gaseosas y hamburguesas. Los portales de los vendedores de
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 3 min.

    Malnutrición: no se trata solamente de hambre

    Dr. Francesco Branca Director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS Si observamos los principales datos sobre la malnutrición mundial, las cosas parecen estar tomando la dirección correcta: las cifras globales de las Naciones Unidas muestran que la proporción de personas desnutridas en el mundo se ha reducido del 15% en 2000-2002 hasta el 11% en 2014-2016. Sin embargo, si profundizamos un poco, la situación se vuelve mucho más complicada. Casi
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 5 min.

    Tecnólogos de alimentos advierten sobre grave error al clasificar alimentos como 'ultraprocesados'

    Profesionales aseguran que el procesamiento de alimentos no es el causante de la obesidad de la población La ciencia y la tecnología de alimentos aplica procesos complejos y de alta tecnología para convertir alimentos perecederos en alimentos que pueden ser transportados del campo a la ciudad, comercializados, almacenados y consumidos en forma segura por la población. La Escuela de Tecnología de Alimentos, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la U
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 2 min.

    Científicos chilenos proponen subir impuestos a alimentos ricos en grasa, sodio y azúcar

    Un kilo de vienesas podría llegar a multiplicar en un 500 por ciento su valor. Académicos e investigadores de la Universidad de Chile adelantaron los resultados de un estudio interdisciplinario que propone elevar los impuestos de alimentos ricos en grasas, azúcares y sodio. La investigación encargada por los ministerios de Salud y Hacienda durante el gobierno de Michelle Bachelet presentó una fórmula de multiplicar cada gramo de azúcar por 1,9 pesos, de sodio por 23 pesos y d
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 4 min.

    Las dos leyes que ayudaron a Japón a tener uno de los índices de obesidad más bajos del mundo

    La lista de los 50 países del mundo con el índice de obesidad más bajo está poblada de naciones que luchan contra la pobreza, el hambre, la inseguridad o todo a la vez. Pero en el número 38, entre Mali y Zimbabue, destaca un país que no encaja con el resto del cuadro: Japón. Con sólo un 3,5% de obesidad entre la población adulta, Japón es, de lejos, la nación desarrollada con el índice más bajo. Si se compara con otros miembros del G8, el grupo de países con las economías más
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 2 min.

    New York Times destaca Ley de Etiquetado pero advierte que efectos podrían tardar años

    Un artículo realizado por The New York Times destaca la Ley de Etiquetado, afirmando que podría servir de modelo para el combate contra la obesidad en el mundo. Sin embargo, puntualiza en que las tasas de sobrepeso en Chile no han disminuido, ya que lograr un giro real en los hábitos alimenticios podría demorar años. En el reportaje “Sellos para combatir la obesidad: cómo identifican en Chile la comida chatarra”, el NY Times define la normativa como una “guerra contra la comi
    0 comentarios
    ASA CHILE
    • 24 feb 2019
    • 3 min.

    Hallada una razón por la que la obesidad y la diabetes aumentan el riesgo de alzhéimer

    El déficit de glucosa en el cerebro empuja a las personas con obesidad y/o diabetes a seguir comiendo y, muy posiblemente, eleva su probabilidad de desarrollar alzhéimer Las personas con obesidad y/o diabetes tipo 2 presentan, frente a aquellas con un peso normal, menores niveles de glucosa en sus cerebros. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Yale en New Haven (EE.UU.), en el que se sugiere que esta reducción de la concentración de
    0 comentarios

    Av. Providencia 1208, Oficina 207, Providencia.

    contacto@asachile.com

    Oficina Tel:  +56 2 25709070

    Móvil Tel:  +56 98328 1829

    • White Facebook Icon
    • Blanco Icono de Instagram
    • White Twitter Icon
    • Blanco Icono de YouTube
    • Blanco Icono LinkedIn

    © Agencia de Seguridad Alimentaria 

     ©ASA GROUP